lunes, 18 de febrero de 2013

SOS 4.8 :: NUEVAS CONFIRMACIONES :: LORI MEYERS, CRYSTAL FIGHTERS, CUCHILLO, JOHN TALABOT (live) Y LOS PUNSETES


El SOS 4.8 calienta motores con cinco nuevos grandes nombres de artistas que se suman al cartel del festival.

El pop adictivo de Lori Meyers, las melodías electrofolk de Crystal Fighters, la vanguardia de Cuchillo, el house en mayúsculas de John Talabot y la irreverencia indie de Los Punsetes se suman este año al cartel del SOS 4.8.

El festival contará también con las actuaciones confirmadas de más bandas internacionales y nacionales como Bloc Party, Citizens!, Extraperlo, Grises, Javiera Mena, Jero Romero, Justice DJ Set, L.A., M83, Modeselektor, The xx y Vitalic.

El recinto Fica de Murcia acogerá los días 3 y 4 de mayo la sexta edición del SOS 4.8, considerado un referente de festival multidisciplinar.

CRYSTAL FIGHTERS
El electrofolk, ese género que aúna lo mejor del folk con los ritmos electrónicos tiene en esta banda británica a uno de sus máximos exponentes. Crystal Fighters pisan el festival con nuevo disco bajo el brazo, ‘Cave Rave’, gestado en el País Vasco, y con temáticas que son ya sello de la casa como la filosofía, la religión y la espiritualidad. El nuevo trabajo ha sido grabado junto al productor nominado a los Grammy Justin Meldal-Johnsen (Beck/Air/M83/Paramore). Se trata de un álbum con el que de nuevo demostrarán por qué son especialistas en fusionar dance progresivo con folk sin renunciar al buen gusto. En su música, guitarras eléctricas y acústicas dan la mano a sintetizadores, batería, txalaparta (instrumento de percusión vasco) y txistu (flauta vasca). Algo que nos puede sorprender de una banda británica, pero no tanto si sabemos que uno de sus componentes tiene antepasados en el País Vasco. La formación, cuyo nombre hace referencia a una ópera vasca inacabada, lanzó su primer disco, “Star of Love”, en 2010. Un álbum con el que ya demostraron que, si genuina y sorprendente es su música, también lo son sus letras, inspiradas en el misterio de la naturaleza, el amor o la cosmología. Sus enérgicos y asombrosos directos son una de sus grandes bazas y así lo constataremos con su visita al SOS 4.8.
CUCHILLO
Cuchillo es sin duda una de las bandas con más prestigio dentro y fuera de nuestras fronteras. La formación afincada en Barcelona debutó en 2008 con un álbum homónimo que les haría alcanzar el reconocimiento de la prensa especializada musical: ni más ni menos que mejor disco nacional y uno de los mejores discos de la década. Con todo, su consagración definitiva llegaría en 2010 gracias a su EP “Duat” (Limbo Starr), un disco de texturas sorprendentes al que le seguiría en 2012 el lanzamiento de “Encanto”. El segundo LP de Israel Marco, Daniel Domínguez y Henrik Agren fue acogido con gran expectación. Y no sólo por la crítica sino también por el público. Y es que en "Encanto" el trío ha dado menos protagonismo a sus complejos desarrollos instrumentales para ceñirse más a patrones de pop más clásico. Cuchillo son además populares por sus impecables e impactantes directos, hecho que les ha abierto puertas a nivel internacional. Hasta la fecha ya han actuado en diversos países como Estados Unidos, Noruega, México y Gran Bretaña, así como en festivales internacionales de la talla del CMJ Festival (Nueva York) o The Great Escape Festival (Gran Bretaña).


JOHN TALABOT (live)
Uno de los nombres que más han sonado en los últimos tiempos en la escena de baile vendrá en esta ocasión al festival en formato directo. Tras un año de gira con sus amigos The xx, poniendo en práctica este special live junto a Pional, llega la hora de mostrarlo en SOS 4.8. Será un buen momento para dejar claro cómo la escena electrónica española no ha vuelto a ser la misma desde que llegase John Talabot y la revolucionase en 2010 con su single “Sunshine”. El éxito le llegó vía Internet, donde este barcelonés colgaba sus canciones. Y de ahí a la pista de baile en muy pocos pasos. Las razones son obvias: su house luminoso es punto y aparte y su música, un caso evidente de artista que adoran tanto los amantes del indie como de la electrónica. James Murphy, Âme y Aeroplane ya han empezado a incluir la música de Talabot en sus sets, la prensa internacional lo adora (Resident Advisor, NME, Pitchfork) y ya se le compara con artistas como Four Tet o Caribou. Argumentos que evidencian que el house europeo tiene ya en Talabot a uno de sus máximos referentes. El productor y DJ presentará su ultimo disco, “ƒin”, en el SOS 4.8. Será una ocasión ideal para adentrarse en un auténtico viaje emocional repleto de ambientes oscuros, texturas gaseosas y ritmos de una vivacidad contagiosa

LORI MEYERS
Si alguien piensa en pop en este país es fácil que a las dos milésimas de segundo le venga a la cabeza el nombre de estos granadinos. Lori Meyers son una de esas formaciones-fenómenos musicales de este país con mayor legión de fans incondicionales. La clave de su éxito reside en sus melodías contagiosas y en su destreza para componer canciones de pop casi perfectas. Además, están de estreno, pues visitarán el festival con quinto nuevo disco bajo el brazo. “Impronta” se publicará el 19 de marzo y es un disco con el que aseguran haberse desnudado emocionalmente más que nunca. El sexteto acaba de lanzar su primer single, "Planilandia" y ya ha anunciado que pondrá a disposición de sus seguidores dos temas más antes de la salida del disco. El nuevo álbum llega tres años después de su anterior trabajo discográfico, "Cuando el destino nos alcance", con el que pisaron todos los escenarios de nuestra geografía. “Impronta” se ha grabado en un ambiente de lo más distendido, ni más ni menos que en un hotel rural de Granada. La nueva aventura discográfica que presentarán en el SOS 4.8 ha sido producida por un habitual, Ricky Falkner, y mezclada en Los Angeles por Sebastian Krys.

LOS PUNSETES
La banda madrileña que más idolatra al mediático científico Eduard Punset no ha querido tampoco perderse el SOS 4.8. Un motivo por el que estamos de suerte, pues este quinteto de antiguos compañeros de la universidad es uno de los mejores exponentes del indie pop gestado en nuestro país. Tras dos maquetas autoeditadas, grabarían su primer disco, también autoeditado, en 2008. Le seguirían “LP2” (Everlasting) y su último trabajo del año pasado, “Una montaña es una montaña”. Hablar de ellos es hacer referencia a una de las formaciones que mejor juegan con las palabras y las ideas. Resulta ya un secreto a voces que Los Punsetes son capaces de desgranar verdades en cada una de sus letras sin por ello renunciar al humor. Derrochan ideas y ya hay quien les apunta como verdaderos exponentes de la “Segunda Generación del Renacimiento del Pop Español”. Sólo ellos pueden dedicarle una canción a John Cage, ponerse líricos en “Flora y Fauna”, crear auténticos himnos-protesta como “Dos Policías” y aunar en sus melodías mucho de pop pero también de The Cure o The Fall. Indiferentes no dejan nunca. Ni por asomo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario