martes, 5 de noviembre de 2013

Phoenix,The Bloody Beetroots (LIVE), Is Tropical y Miss Caffeina primeros confirmados para SOS 4.8 2014


- Phoenix, The Bloody Beetroots (LIVE),  Is Tropical y Miss Caffeina primeros nombres confirmados para la próxima edición de Estrella Levante SOS 4.8 que tendrá lugar los días 2 y 3 de mayo de 2014.


  

El grupo francés Phoenix, el genio de la electrónica The Bloody Beetroots (LIVE), el trio británico Is Tropical y los españoles Miss Cafeina son los primeros confirmados para la próxima edición de SOS 4.8.

Phoenix acudirá al festival murciano avalado por el éxito de sus cinco discos de estudio, especialmente el último Bankrupt!, y convertido en un auténtico fenómeno de masas de la escena indie internacional. Sus conciertos se han convertido en  apuestas seguras y no hay festival que se precie que no haya contado con este cuarteto como cabeza de cartel.

Junto a Phoenix, acudirá un viejo conocido del Festival, el italiano Sir Bob Cornelius Rifo, más conocido como The Bloody Beetroots quien realizará un concierto para presentar su nuevo álbum de estudio HIDE.

Is Tropical, por su lado, con sólo cuatro años de existencia y dos discos en el mercado, se han posicionado por méritos propios como una de las bandas más interesantes de la escena gracias, sobre todo, a su capacidad de seducir tanto a amantes del indie como a clubbers empedernidos y todo ello con una agitada carrera en internet culminada por el video de Dancing Anymore, que tuvo que ser retirado por su contenido de alto voltaje.

Y si Phoenix, Bloody Beetroots (LIVE) e Is Tropical estarán presentando nuevo disco, Miss Cafeina, portada de Mondosonoro el pasado mes de octubre, harán lo propio con su segundo disco. De Polvo y Flores, disco que les ha confirmado como una de las mejores bandas del panorama pop nacional.


Recordamos que las entradas para SOS 4.8 ya se pueden comprar en www.sos48.com



PHOENIX

La banda se formó en 1999 en un barrio de Paris. cuando presentaron el  remix de  Kelly Watch the Stars de Air, tema que se convirtió en un éxito inmediato en la escena underground europea.


El éxito  de  Too Young (formó parte de la banda sonora original de Lost in Translation de Sofia Coppola) convirtió a su primer álbum United en todo un fenómeno y consiguió crear una gran base de fans listos para presenciar su consagración definitiva que llegó con su segundo disco: Alphabetical, que incluía canciones ya clásicas en el repertorio de los franceses como  Everything is Everything o  Run Run Run. Precisamente fue el éxito de Alphabetical lo que permitió a Phoenix realizar su primera gira mundial, con 150 conciertos repartidos  a lo largo de 3 continentes. Del material grabado en dicha gira surgiría su álbum en vivo LIVE! ThirtyDaysAgo, publicado tan solo treinta días después del final de la gira.

En el verano de 2005 viajaron a Berlín, concretamente a los estudios Planet Roc para grabar y producir lo que sería su tercer álbum de estudio It's Never Been Like That. Tres años más tarde, la banda volvía a reunirse alrededor de nuevo material que daría como resultado el álbum Wolfgang Amadeus Phoenix, disco con el que por primera vez entraron en la lista de los más vendidos tanto en USA como en diversos países de Europa y recibieron el Premio Grammy en la categoría al mejor álbum de música alternativa.

Con Phoenix convertido ya en un auténtico fenómeno planetario, a mediados de 2013, llegó su cuarto disco de estudio, Bankrupt!, disco que entró directamente en el número 4 del Billboard 200 de USA y del que se extrajeron  dos sencillos de éxito arrollador "Entertainment" y "Trying to Be Cool". El álbum contó con la producción de Philippe Zdar, integrante de la banda francesa Cassius.



THE BLOODY BEETROOTS (LIVE)

El pasado 15 de agosto el auténtico rey del punk rock dance, Sir Bob Cornelius más conocido como The Bloody Beetroots, anunció el tracking del disco que se presentó el el17 de septiembre: HIDE, bajo el sello Ultra Music.. El álbum contiene una serie de colaboraciones incluyendo la del rapero de Brooklyin Theophilus London, la del guitarrista ganador de un grammy Peter Frampton, el miembro fundador de Mötley Crüe, Tommy Lee y del cantante y compositor australiano Sam Sparro – CLICA AQUÍ para ver el video. La portada de Hide ha sido creada por el ilustrador de cómicos italiano Tanino Liberatore, el genio tras la portada del último álbum de estudio de The Blooky Beetroots, Romborama.

The Bloody Beetroots han sido recientemente nombrados por MTV Artist to Watch –Como parte de la campaña de Artist to Watch, entre otras acciones The Bloody Beetroots lanzaron por primera vez un nuevo video de “Rocksteady” en MTV – CLICA AQUÍ para ver la actuación, grabada en el Open Air Festival de St. Gallen, Suiza.



The Bloody Beetroots ha lanzado recientemente el video de su single “Out of Sight” con la participación de  Paul McCartney y  Youth – ¡CLICA AQUÍ  para verlo! VIBE.com se refiere al video  como “fiebre de baile a la máxima potencia en la que los fans del ED y los beatlemaníacos chocan en un tema única que combina los riffs del rock de estadio con subgraves y el delicado sonido de un coro infantil”. 

De producciones de estudio unipersonales a shows en directo con banda al completo con The Bloody Beetroots LIVE y shows de DJ en tour como The Bloody Beetroots DJ set, Sir Bob Conrelius Rifo es un pionero que ha reinventado el escenario de la música electrónica. 
  


IS TROPICAL

Is Tropical es un trío de Inglaterra, cuya formación se remonta concretamente a 2009, en Londres. Is Tropical acaparó la atención internacional con su single de debut en enero de 2010 "When O' When" publicado a través de Hit Club Records y producido por Al Al Al (The Big Pink / Klaxons/ Duran Duran), tras lo que firmaron por el mítico sello Kitsuné donde han publicado artistas de la talla de Digitalism, Hot Chip, Mark Ronson, Phoenix o Two Door Cinema Club. Ahora, 4 años después, Is Tropical presentan I'm Leaving, su segundo disco de estudio y con el que se han confirmado como una apuesta segura si de synth pop pegadizo hablamos.


"I'm leaving" - me voy, en inglés- tiene un significado universal que lo hace muy práctico para proyectos artísticos. Johny Cash  ya lo utilizó en "I'm Leaving now", Beyonce también para quejarse sobre una historia de amor que nunca pudo ser, incluso Akon, sabía el significado que estas dos palabras podrían tener. Por eso, titular un album "I'm Leaving" era toda una declaración de principios. Pero, ¿qué llevó a Is Tropical a utilizar una frase tan clásica para su propio interés? 

"Realmente fue debido a un perro que teníamos cuando éramos niños que se perdió,  y buscándolo encontramos en el rincón más sucio del patio de atrás una nota rarísima con esas palabras escritas …" comenta impasible Dominic Apa. Este tipo de respuesta sin sentido ilustra perfectamente la belleza de Is Tropical (que completan Gary Barber y Simon Milner) y su segundo esfuerzo: puede que el contenido haya avanzado a pasos agigantados desde su debut de 2011 Native to, pero ¿qué hay de ellos? Bueno, pues ellos no se lo están tomando tan en serio. 

Tras haber estado en tour por el mundo con Native To, dando vueltas por Europa, sin dormir en Estados Unidos ("Estuvimos atrapados horas en el aeropuerto de San Francisco. Habíamos tenido concierto la noche antes, volamos a Méjico, hicimos un concierto allí, nos arrestaron y entonces volvimos"), perdidos en Rusia ("Estuvimos literalmente perdidos durante 22 horas. . "En nuestro primer álbum, pensábamos que cuanto más alta o dura fuera la canción, a más gente le gustaría", explica Simon. "Entonces salimos en tour con un montón de bandas cuyo hit era una balada y en verdad nunca habíamos pensado en ello. Nuestro primer álbum tenía un montón de dinamismo con sonido, pero este también tiene…¿sentimiento?”




MISS CAFFEINA

El plan estaba trazado, aunque nadie lo sabía. Y ahora ha concluido. Pregunta a Miss Caffeina, ellos ahora lo saben. Y pronto lo sabrás tú. Cada paso estaba medido, en el fondo sólo podía dirigirse en una dirección, concretamente hacia el origen del mejor rock y el mejor pop. Es decir, el mundo anglosajón. ¿Quién mejor que Max Dingel para producir su nueva obra? Un alemán curtido en Londres en cuyo currículum se agolpan nombres como Goldfrapp, Glasvegas y The Killers. ¿Quién mejor que Miss Caffeina para encajar en ese puzzle? ¿Qué mejor manera que con “De polvo y flores”, su fantástico nuevo álbum?

Los madrileños llevan ya seis años modelando un pop certero que concretaron en 2010 con Imposibilidad del fenómeno un primer álbum que parecía la línea de meta, pero en realidad sólo era una parte más de ese enigmático plan que ha acabado con el quinteto en manos de Dingel, quien ha entendido su estilo para llevarlo bastante más allá de lo que cualquiera podría haber esperado. El flechazo fue mutuo, la comodidad también. La adolescencia de Miss Caffeina ha acabado, es hora de madurar. Y eso es exactamente lo que ocurre con De polvo y flores, con la banda consiguiendo la sofisticación a la que siempre han apuntado sin sonar artificiales, elegantes sin resultar exquisitos, con voluntad de ensuciarse revolcándose entre sentimientos con toda elegancia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario